Mostrando entradas con la etiqueta Apolodoro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apolodoro. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2018

Nacimiento de Dioniso

Zeus enamorado de Sémele yació con ella a escondidas de Hera. Zeus prometió conceder a Sémele lo que le pidiese, y ella, engañada por Hera, pidió que se le presentase tal como había ido al desposorio con la diosa. No pudiendo negarse, Zeus llegó al tálamo en un carro entre relámpagosy truenos y lanzó el rayo. Sémele murió de terror, y Zeus, arrebatando del fuego el feto de seis meses,lo cosió en su muslo. Después de morir Sémele las otras hijas de Cadmo divulgaron el rumor de que su hermana había tenido relaciones amorosas con un mortal y que Zeus la había fulminado por haberlo calumniado. A su debido tiempo Zeus deshizo el cosido y nació Dioniso, que fue confiado a Hermes. Éste lo llevó a Ino y Atamante y los persuadió para que lo criasen como a una muchacha. Pero Hera, indignada, los enloqueció: Atamante mató a su primogénito Learco dándole caza como a un ciervo, e Ino echó a Melicertes en una caldera hirviendo y luego arrastrándola con el cadáver de su hijo se arrojó al mar. Ella recibe también el nombre de Leucotea, y su hijo el de Palemón; así los llaman los navegantes, a quienes socorren en las tempestades. En honor de Melicertes instauró Sísifo los juegos ístmicos. Zeus eludió la cólera de Hera transformando a Dioniso en cabrito, y Hermes se lo llevó a las ninfas que habitaban en Nisa, en Asia, a las que después Zeus, catasterizadas, denominó Híades.

Apolodoro. Biblioteca, III, 4, 3.

Macris, la hija del prudente Aristeo, el que descubrió el producto de las abejas y el jugo de la muy laboriosa aceituna. Aquélla al principio acogió en su regazo al hijo Niseo de Zeus en el interior de Eubea Abántide, y con miel humedeció en derredor su labio reseco, cuando Hermes lo sacó del fuego. Mas la vio Hera y, enfurecida, la expulsó de toda la isla. Ella se estableció, pues, lejos de allí en la gruta sagrada de los feacios y procuró extraordinaria prosperidad a sus habitantes.

Apolonio de Rodas, Argonáuticas, IV, 1131-1140

lunes, 16 de abril de 2018

Nacimiento de Artemisa y Apolo

Leto parió a Apolo y a la flechadora Ártemis, prole más deseable que todos los descendientes de Urano, en contacto amoroso con Zeus portador de la égida.

Hesíodo. Teogonía, 918.

Entre las hijas de Ceos, una de ellas, Asteria, para escapar de los ardores amorosos de Zeus, se convirtió en una codorniz y se arrojó al mar. De ella nació una ciudad, que tomó su nombre, Asteria; más tarde, fue llamada Delos. Leto, en el momento en que Hera la echó de todas las tierras debido a su amor por Zeus, un día llegó a Delos, y finalmente pudo dar a luz a Artemisa. Artemis misma a continuación, actuó como partera, y Leto también dio a luz a Apolo.

Apolodoro. Biblioteca, I, 4, 1.

Pistetero
Oh! Halcón, guardián sagrado de Sunium, ¡oh, dios de las cigüeñas!

Sacerdote
. . . al cisne de Delos, a Leto, la madre de las codornices, y a Artemisa, el jilguero.

Pistetero
Ya no es Artemisa de Coleno, sino Artemisa, el jilguero.


Aristófanes. Las aves, 870. 

martes, 13 de octubre de 2015

Las hijas de Zeus

Erasmus Quellinus: La muerte de Eurídice

Zeus se casó con Hera y engendró a Hebe, Ilitia y Ares, pero tuvo relaciones con muchas mujeres,mortales e inmortales. De Temis, hija de Urano, tuvo  por hijas a las Horas, esto es, Paz, Orden y Justicia; también a las Moiras, esto es, Cloto, Láquesis y Atropos; de Dione tuvo a Afrodita; de Eurínome, hija de Océano, tuvo a las Gracias, esto es, Aglaia, Eufrosine y Talía; de Estigia tuvo a Perséfone; y de la Memoria (Mnemosine) tuvo a las Musas, primero Calíope, luego Clío, Melpómene, Euterpe, Erato, Terpsícore, Urania, Talía y Polimnia.

Calíope dio a Eagro o nominalmente a Apolo un hijo llamado Lino, al cual Hércules mató; y otro hijo, Orfeo, que practicó la música y con sus canciones hizo moverse a las piedras y a los árboles. Cuando su mujer Eurídice murió, mordida por una serpiente, bajó al Hades yendo de buen grado para traerla y persuadió a Plutón para que la enviase hacia arriba. El dios prometió hacerlo así si durante el camino Orfeo no se giraba hasta que hubiese llegado a su propia casa. Pero él desobedeció y girándose vio a su esposa, así que ella volvió atrás. Orfeo también fundó los misterios de Dionisos y habiendo sido despedazado por las Ménades, está enterrado en Pieria.

Apolodoro. Biblioteca, I, 3, 1-2.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Los hijos de Urano y Gea


Urano fue el primero que gobernó el mundo entero. Y habiéndose desposado con Gea, engendró primero a  los gigantes de cien manos, como son llamados: Briareo, Giges, Coto, que eran insuperables en tamaño y poder, cada uno de los cuales tenía cien manos y cincuenta cabezas. Después de éstos, Gea dio a luz a los cíclopes, esto es, Arges, Estéropes y Brontes, cada uno de los cuales tenía un ojo en su frente. Pero Urano los lanzó y confinó en el Tártaro, un lugar tenebroso en el Hades tan distante de la Tierra como la Tierra está distante del Cielo.
Y otra vez Urano engendró hijos a Gea, esto es, los Titanes como son llamados: Océano, Ceo, Hiperión, Crío, Japeto y Cronos, el más joven de todos; también engendró hijas, las Titánides, como son llamadas: Tetis, Rea, Temis, Mnemósine, Febe, Dione y Tía.

Apolodoro. Biblioteca, 1.1.1-3

viernes, 7 de junio de 2013

Zeus y Metis (2)


Zeus tuvo relaciones sexuales con Metis, que adoptó muchas formas con el fin de evitar sus abrazos. Cuando estaba embarazada, Zeus, tomándola por los cabellos, se la tragó, porque la Tierra dijo que, después de dar a luz a la joven que estaba entonces en su seno, Metis le daría un hijo, que debía ser el señor de los cielos. Por miedo a esto Zeus se la tragó.Y cuando llegó el momento para que tuviese lugar el nacimiento, Prometeo o, como dicen otros, Hefesto, hirió la cabeza de Zeus con un hacha, y Atenea, completamente armada, saltó de la parte superior de la cabeza de Zeus al río Tritón.

Apolodoro. Biblioteca, I, 3, 6.

martes, 12 de marzo de 2013

El titán Palas

Joachim Patinir: El paso de la laguna Estigia

El territorio de Egira está limitado por el de Pelene, que es la última ciudad de Acaya en dirección de Sición y la Argólida. La ciudad lleva este nombre, según el relato de los pelenios, de Palas, que era, dicen, uno de los Titanes, pero los argivos piensan que viene de Peleno, un argivo. Y dicen que era hijo de Forbas, el hijo de Triopas.

Pausanias. Descripción de Grecia, 7, 26, 12.

De Cronos y Filira nació Quirón, un centauro de doble forma, y del Alba y Astreo nacieron los vientos y las estrellas; de Perses y Asteria nació Hécate, y de Palas y Estigia nacieron la Victoria, el Dominio, la Emulación y la Violencia.

Apolodoro. Biblioteca, 1, 2, 4.

jueves, 29 de noviembre de 2012

El Paladio


Atenea

Ilo fue a Frigia y encontrando unos juegos organizados por el rey, venció en la lucha. Como premio recibió cincuenta jóvenes y otras tantas doncellas, y el rey, obedeciendo a un oráculo, le dio también una vaca moteada y le pidió que fundase una ciudad donde el animal se acostase; así que siguió a la vaca. Y cuando ella llegó a lo que se llamaba la colina de la Ate frigia, se acostó; aquí Ilo construyó una ciudad y la llamó Ilión (Troya). Y habiendo rogado a Zeus que se le mostrase una señal, vio de día el Paladio, una estatua caída del cielo, yaciendo ante su tienda. Tenía tres codos de altura, sus pies estaban unidos; en su mano derecha sostenía una lanza en alto y en la otra mano una rueca y un husillo.

La historia cuenta acerca del Paladio lo que sigue: dicen que cuando Atenea nació fue criada por Tritón, que tenía una hija llamada Palas; y que las dos muchachas practicaban las artes de la guerra, pero que una vez se cayeron, y cuando Palas estaba a punto de dar un golpe, Zeus por miedo interpuso la égida y Palas, espantada, miró hacia arriba, y así fue herida por Atenea. Y estando sumamente afligida por Palas, Atenea hizo una imagen de madera a semejanza de la muchacha y envolvió la égida, que ella había temido, alrededor de su pecho y erigió la imagen ante Zeus y la honró. Pero después Electra, en el tiempo de su violación, buscó refugio en la imagen y luego Zeus arrojó el Paladio junto con Ate en el país de Ilión; e Ilo construyó un templo para la imagen y la honró. Tal es la leyenda del Paladio.

Ilo se casó con Eurídice, hija de Adrasto, y engendró a Laomedonte, que se casó con Estrimón, hija de Escamandro; pero según algunos su mujer fue Placia, hija de Otreo, y según otros fue Leucipe; y él engendró cinco hijos, Titono, Lampo, Clitio, Hicetaon, Podarces, y tres hijas, Hesione, Cilla y Astíoque; y de la ninfa Calibe tuvo un hijo llamado Bucolion.

Apolodoro. Biblioteca, III, 12, 3.

martes, 5 de junio de 2012

La guerra contra Cronos y los Titanes


Jordaens: La caída de los Titanes

Cuando Zeus hubo crecido, tomó a Metis, hija de Océano, para que le ayudase. Ella dio a Cronos una droga para beber, que le obligó a vomitar primero la piedra y luego a los hijos que se había tragado. Con la ayuda de ellos, Zeus libró la guerra contra Cronos y los Titanes. Lucharon durante diez años y Gea profetizó la victoria para Zeus si tenía como aliados a aquellos que habían sido arrojados al Tártaro. Así Zeus mató a su guardiana Campe y soltó sus ataduras. Entonces los Cíclopes dieron a Zeus el trueno y el relámpago y el rayo, y a Plutón le otorgaron un casco y a Poseidón un tridente. Provistos de estas armas los dioses superaron a los Titanes, los encerraron en el Tártaro y pusieron a los gigantes de cien manos como sus guardianes; para sí mismos se repartieron las porciones de la soberanía: a Zeus se le asignó el dominio del cielo, a Poseidón el dominio del mar y a Plutón el dominio del Hades.

Apolodoro. Biblioteca, 1,2,1.

viernes, 13 de abril de 2012

La infancia de Zeus

 La cueva de Dicte (Psychro, Creta)

Rabiosa porque Cronos se tragaba a sus hijos apenas nacían, Rhea se refugió en Creta, cuando estaba embarazada de Zeus, y dio a luz en la cueva de Dicte. Entregó el bebé Zeus a los Curetes y a las ninfas Adrastia e Ida, hijas de Meliseo, para que lo criaran.
Estas ninfas alimentaron al niño con la leche de Amaltea y los Curetes armados guardaban al bebé en la cueva, haciendo chocar sus espadas contra los escudos de manera que Cronos no pudiese oir la voz del niño. Pero Rhea envolvió una piedra con pañales y se la dio a Cronos para que se la tragase, como si fuese el niño recién nacido.

Apolodoro. Biblioteca, I, 1, 6-7.

viernes, 24 de febrero de 2012

Cronos destrona a Urano

 Rea entrega sus hijos a Cronos

Gea, apenada por la destrucción de sus hijos, que habían sido arrojados al Tártaro, persuadió a los Titanes para que atacasen a su padre y dio a Cronos una hoz de diamante. Y ellos, excepto Océano, atacaron a Urano y Cronos cortó los genitales de su padre y los arrojó al mar; y de las gotas de la sangre que fluía nacieron las Furias, esto es, Alecto, Tisífone y Megera. Y, habiendo destronado a su padre, los Titanes trajeron a sus hermanos que habían sido lanzados al Tártaro, y entregaron la soberanía a Cronos. Pero él otra vez les confinó y encerró en el Tártaro y se casó con su hermana Rea; y desde que Gea y Urano le predijeron que sería destronado por su propio hijo, acostumbraba tragarse a su descendencia en el nacimiento. Se tragó a su primogénita Hestia, luego a Démeter y Hera y, después de ellas, a Plutón y Poseidón.

Apolodoro. Biblioteca, I, 1, 4-5.

domingo, 11 de diciembre de 2011

El castigo de Prometeo

                                               Rubens: Prometeo

Prometeo moldeó a los hombres con agua y tierra y les dio también el fuego, que, sin saberlo Zeus, había escondido en un tallo de hinojo. Pero cuando Zeus se enteró, ordenó a Hefesto que clavase su cuerpo en el monte Cáucaso, que es una montaña de Escitia. Sobre ésta fue clavado Prometeo y permaneció inmovilizado durante muchos años. Cada día un águila se abalanzaba sobre él  y devoraba los lóbulos de su hígado, que crecía por la noche. Éste fue el castigo que Prometeo sufrió por el robo del fuego hasta que Hércules le liberó después, como veremos cuando tratemos de Hércules.

Apolodoro. Biblioteca, I, 7, 1.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Apolo, pastor de Admeto

Claude Lorrain: Apolo guardando los rebaños de Admeto

Zeus, temiendo que los hombres pudiesen adquirir de Asclepio el arte de curar y así poderse salvar unos a otros, le hirió con un rayo. Apolo, enojado por eso, mató a los cíclopes que habían forjado el rayo para Zeus. Zeus habría lanzado al Tártaro a Apolo; sin embargo, por la intervención de Latona, le ordenó que sirviese a un hombre como esclavo durante un año. Así que Apolo se fue a Admeto, hijo de Feres, en la ciudad de Feres, y le sirvió como pastor y causó que todas las vacas diesen a luz gemelos.

Apolodoro. Biblioteca, III, 10, 4.

martes, 4 de octubre de 2011

Los hijos de Urano y Gea

Urano y Gea (mosaico del siglo III d.C.)(Gliptoteca de Munich)

Urano (el Cielo) fue el primero que gobernó sobre el mundo entero. Habiendo desposado a Gea (la Tierra), engendró primero a los hecatónquiros, como fueron llamados: Briareo, Gies y Coto, que nunca fueron sobrepasados en tamaño y poder. Cada uno de ellos tenía cien manos y cincuenta cabezas.
Después de estos, Gea dio a luz a los cíclopes, esto es, Arges, Estéropes y Brontes, cada uno de los cuales tenía un ojo en su frente. Pero Urano los destinó y arrojó al Tártaro, un lugar obscuro en el Hades tan distante de la Tierra como la Tierra lo está del Cielo.
Y otra vez Urano engendró hijos a Gea, esto es, los titanes, como fueron llamados: Océano, Ceo, Hiperión, Crío, Jápeto y, el más joven de todos, Cronos; también hijas, la titánidas, como son llamadas: Tetis, Rhea, Temis, Mnemósine, Febe, Dione y Tea.

Apolodoro. Biblioteca, I, 1-3.